Sesión 2.
        
        
        
            
                Jueves 29 de mayo            
            
                16.00 - 17.30 h.                                              
            
                Ubicación:
                Sala de Conferencias 3            
         
        
		                
                    
Ponentes
                
								
					
						
						
							Irma Da Silva-Brito
                            
                                                            
									Profesora coordinadora de la Escola Superior de Enfermagem de Coimbra & UICISA:E. Portugal. Subdirectora del Centro Colaborador de la OMS para la Práctica e Investigación de Enfermería.                                
                                                            
																	
Biografía
                                    
									Profesora Coordinadora de la Escuela Superior de Enfermería de Coimbra. Investi...
+ Leer biografía completa...							
						 
				    
				 
								
					
						
						
							Esperanza Begoña García Navarro
                            
                                                            
									Profesora Titular de Universidad. Departamento de Enfermería de la UHU. Directora de Salud de la Universidad de Huelva.                                
                                                            
																	
Biografía
                                    
									Doctora en Ciencias de la Salud con Mención internacional por la Universidad de...
+ Leer biografía completa...							
						 
				    
				 
				                Ponencias
				                
                    
						Gestión sistematizada en el seguimiento del paciente crónico por enfermería: ampliando horizontes en gestión clínica.					
                
				
                                
                    
						Terapia cognitivo conductual para la deshabituación tabáquica desde Enfermería de Atención Primaria					
                
				
                                
                    
						Redes sociales y riesgo de trastornos alimentarios en estudiantes de la Universidad de Sevilla.					
                
				
                                
                    
						Corazones que hablan: Inteligencia Artificial para entender lo que sienten los pacientes con Insuficiencia Cardiaca					
                
				
                                
                    
						cuidar en silencio: experiencias éticas y emocionales de cuidadoras de personas con esclerosis lateral amiotrófica					
                
				
                                
                    
						PAUSAS QUE SANAN: UNA INTERVENCIÓN BREVE PARA DISMINUIR LA ANSIEDAD EN EL ÁMBITO SANITARIO					
                
				
                                
                    
						O Jogo dado à fala: Uma ferramenta pedagógica no processo formativo de enfermeiros supervisores					
                
				
                                
                    
						Creencias sobre el vapeo en adolescentes: Un enfoque fenomenológico